Como conectar la Guitarra al Pc




En este post vamos a ver como podemos conectar la guitarra al pc y poder grabar nuestras sesiones, como también la simulación de amplificadores por medios de programas.
Bueno hay que decir que hay varios modos de hacerlo.

1ª CONECTAR LA GUITARRA DIRECTAMENTE CON EL CABLE AL PC

Conectar la guitarra por medio del cable de la guitarra a la entrada line-in o mic
en el caso que no tenga entrada  line-in en el ordenador, para ello necesitaremos un adaptador de 6.3 mm a 3.5 mm.

Este que muestro en la imagen es acodado pero también los hay rectos.

Adaptador de 6.3 a 3.5 mm.
Adaptador de 6.3 a 3.5 mm.

Decir aquí que el problema de esta forma de conectar la guitarra al ordenador
no es de muy buena calidad dado las diferencias de «impedancias» de la guitarra
con la tarjeta de sonido del ordenador.

Las impedancias se miden en ohmios,  para que el sonido sea de calidad lo ideal es
que la impedancia de entrada al ordenador sea  menor que la de la tarjeta del ordenador.

Una guitarra puede tener mas o menos unos 8.000 ohmios.
La tarjeta de sonido de un ordenador es de unos 500 ohmios.
Esta diferencia de impedancias provoca ruidos o latencias con la perdida de la calidad
de sonido.
Una solución puede ser usar un pedal de efectos en el que generalmente
tienen una entrada de alta impedancia y la salida es media o baja impedancia esto puede
subsanar un poco este problema.

También se pueden modificar los drivers originales por los de ASIO4ALL esto también puede ayudar a la mejora del sonido.




2ª CONECTAR LA GUITARRA AL PC POR  UNA INTERFAZ POR MEDIO DE USB

Es ta interfaz es como una tarjeta de sonido externa donde se conecta la guitarra y normalmente tiene una salida para auriculares o unos altavoces autoamplificados y se conecta al pc por medio de un cable usb, como se ve en este gráfico.

interfaz para guitarra
interfaz para guitarra

Esta es la mejor manera de conectar la guitarra a tu pc donde se pueden hacer grabaciones de calidad.
En el mercado existen muchos modelos y precios.
Bueno espero que te sirva de ayuda este post. Si tienes alguna duda me lo puedes dejar
en comentarios.
En próximos post voy a tocar un poco el tema de los amplificadores virtuales donde la informática da mucho de si imitando a amplificadores miticos.
Hasta la proxima.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.